Aunque cualquier persona con un poco de cuidado puede encargarse de la limpieza y el mantenimiento preventivo de un equipo de aire acondicionado, hay situaciones en las que es imprescindible contar con un especialista. Saber cuándo es necesario llamar al técnico de aire acondicionado es clave para evitar daños mayores.
Son muchas las situaciones en las que conviene llamar a un técnico certificado, ya sea para realizar un mantenimiento periódico como para hacer una revisión puntual. Hacerlo a tiempo puede evitar las averías del aire acondicionado, ahorrarte dinero y prolongar la vida de tu equipo.
1. Reponer el gas refrigerante: tarea solo para profesionales
Si el aparato no enfría bien, hay escarcha o hielo en las tuberías, o si notas un silbido en los casos más extraños, puede ser síntoma de pérdida de gas refrigerante.
Si lo detectas, debes llamar a un técnico. La manipulación del gas refrigerante es arriesgada y requiere de conocimientos profesionales. El gas circula por un circuito cerrado que se comporta como el corazón del sistema de climatización y su manipulación está regulada por ley: solo técnicos certificados en gases fluorados pueden hacerlo legalmente.
El profesional siempre se debe encargar de revisar las presiones y el nivel de gas refrigerante, detectar y reparar fugas si las hubiera, y recargar el gas hasta el nivel óptimo. Intentar “meter gas” por cuenta propia es peligroso y también ilegal, aparte que su incorrecta manipulación puede dañar componentes críticos del equipo refrigerante.
2. Sustitución de componentes eléctricos y electrónicos
¿Has detectado cables quemados, conexiones aflojadas o que el equipo se apaga de repente? Estos son factores o señales de posibles fallos ocultos. Necesitas un técnico.
Cualquier sistema de refrigeración estándar cuenta con cableados, tarjetas electrónicas, condensadores (capacitores), contactores, termostatos, sondas y otros componentes eléctricos que requieren conocimientos técnicos para sustituirlos, en caso de ser necesario.
No intentes arreglos caseros. Aparte de ser peligroso y arriesgarte a recibir una descarga eléctrica, podrías perder la garantía del equipo. Abrir o manipular el sistema por tu cuenta puede anularla.
3. Limpieza interna profunda: más que higiene
Más allá de quitar el polvo de los filtros, los equipos requieren periódicamente una limpieza y desinfección profunda que solo un servicio técnico profesional puede realizar correctamente.
Hablamos de limpiar partes internas delicadas: las bobinas del evaporador y las del condensador con químicos especiales, el ventilador turbina de la unidad interior, la bandeja de drenaje interna, e incluso desinfectar con productos anti-hongos. También puede ser necesario cambiar algunos filtros especiales si tu equipo los lleva, y limpiar los conductos de aire en sistemas centralizados.
Estas intervenciones requieren desmontar piezas del aire acondicionado utilizando herramientas específicas pensadas para cada ocasión. Además, una limpieza profesional asegura la eliminación de partículas de suciedad no visibles a simple vista, en rincones del equipo de difícil acceso.
4. La revisión anual es una inversión que sale a cuenta
¿Por qué llamar a un técnico incluso si tu aire acondicionado parece funcionar bien? La contratación de un servicio de mantenimiento profesional periódico es realmente una inversión: el técnico realizará un chequeo completo del sistema para detectar problemas ocultos antes de que se conviertan en costosas averías.
¿Qué hace un técnico de aire acondicionado en una revisión anual? El especialista suele:
- Limpiar a fondo componentes clave (serpentines, drenajes, ventiladores),
- Verificar los niveles de gas y la presión del sistema
- Calibrar el termostato, comprobar temperaturas, aislamientos
- Revisar el estado de los componentes.
Este ajuste deja el aire “a punto” para la siguiente temporada garantizando que opere bajo parámetros de mantenimiento óptimos.
Cada uno a lo suyo
Las tareas de mantenimiento básicas pueden ser resueltas por cualquier persona. No hace falta ser un manitas: limpiar filtros, mantener despejada la unidad exterior, vigilar que el desagüe funcione, etc. Son tareas simples de realizar como las descritas en nuestro post de mantenimiento básico.
Pero cuando se trata de manipular refrigerantes, sistemas eléctricos o realizar reparaciones, es imprescindible acudir a un profesional. Saber cuándo llamar a un técnico puede marcar la diferencia entre una reparación menor a tiempo o una avería grave y costosa, sin contar con los riesgos para la integridad física que puede suponer.
General Climatización ofrece un servicio de mantenimiento garantizado que cuenta con técnicos expertos y certificados para cualquier reparación o mantenimiento de sus equipos. Disfruta de un aire acondicionado en óptimas condiciones, seguro y eficiente durante toda su vida, con el apoyo de profesionales de confianza.