En la industria de la restauración cada detalle cuenta. Desde la calidad de los ingredientes hasta la decoración del local, todo influye en la experiencia del cliente. Sin embargo, uno de los aspectos más determinantes —y a menudo infravalorados— es la climatización para restaurantes.
El sistema de aire acondicionado de un restaurante incide en el confort de los clientes. Ahora bien, sólo si está bien escogido e instalado, puede garantizar una operativa eficiente en la cocina, cumplir con las normativas y suponer un importante ahorro energético.
Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber para elegir el sistema de climatización ideal para tu restaurante.
¿Cómo calcular el sistema de climatización para el restaurante?
La temperatura ideal en el interior de un restaurante debe oscilar entre 21 y 23 grados en invierno y de 23 a 25 en verano. Para conseguirlo, no todos los restaurantes necesitan la misma potencia ni distribución del aire del sistema de climatización.
Ten en cuenta estos factores a la hora de calcular tu potencia necesaria:
- Superficie útil del local: En locales pequeños suele recomendarse el uso de sistemas split, mientras que, en espacios amplios, es más conveniente optar por soluciones multisplit, que permiten un mayor control y eficiencia.
- Altura del techo: Habitualmente, los sistemas de aire acondicionado por conductos requieren la existencia de un falso techo, lo que implica tener en cuenta los aspectos estructurales y constructivos del local. Además, la altura del techo incide directamente en el cálculo del volúmen de aire acondicionado necesario.
- Orientación solar: Un local con ventanales y orientado hacia el sur, por ejemplo, necesitará mayor capacidad de refrigeración para mantener una temperatura agradable durante más tiempo, puesto que el impacto del sol será mayor y más dilatado en el tiempo.
- Número de comensales simultáneos: cuanto mayor sea el número de clientes presentes al mismo tiempo, mayor será la exigencia de potencia del sistema de climatización de tu restaurante para garantizar un ambiente confortable. Piensa que el calor antropogénico (energía creada por el ser humano) es un factor clave en un espacio público especialmente.
- Equipos que generan calor (cocina, hornos, etc.): La presencia de aparatos que emiten calor, como hornos, planchas o freidoras, aumenta significativamente la carga térmica interna.
Para que tengas un punto de referencia, un restaurante de 100 m², con una ocupación media-alta, puede requerir un equipo de aire acondicionado de una potencia situada entre 10 y 12 kW/hora, dependiendo de su altura, la zona climática y la ventilación.
Una vez calculada la potencia necesaria, es fundamental conocer la normativa que regula la instalación y el mantenimiento de estos sistemas en el sector de la hostelería.
Normativa y dudas frecuentes sobre aire acondicionado para restaurantes
¿Es obligatorio climatizar un local comercial? Sí. La normativa exige que todo local destinado a la hostelería cuente con una temperatura interior adecuada, ventilación forzada y renovación del aire según el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE) así como la normativa UNE-EN 13779.
Estos reglamentos exigen sistemas de ventilación mecánica con filtración y caudales mínimos de aire según el tipo de actividad.
¿Qué implica esto para el instalador y propietario del restaurante? Implica contar con una memoria técnica o proyecto firmado por un técnico competente, donde se justifiquen los cálculos térmicos, el dimensionamiento del equipo y los caudales de aire adecuados.
El RITE también indica condiciones que deben tomarse en cuenta en cuanto al uso de equipos de climatización en locales de uso comercial/hostelería, por ejemplo mediante el RD 1826/2009, fija que no se puede refrigerar por debajo de 26 °C (con humedad relativa entre 30–70 %).
¿Qué sistema de aire acondicionado necesita tu restaurante?
Una vez conocida la potencia requerida y la normativa aplicable, llega el momento de elegir el sistema de aire acondicionado de tu restaurante que mejor se adapte a tu caso. General Climatización ofrece soluciones adaptadas a cada tipo de local, teniendo en cuenta factores como el diseño, la densidad de clientes y la atmósfera del establecimiento.
Un sistema Split conecta una unidad interior con una unidad exterior. Es ideal para climatizar una única zona del restaurante, como por ejemplo el comedor principal o una sala privada.
En cambio, un sistema Multisplit permite conectar varias unidades interiores a una sola unidad exterior. Esto permite climatizar diferentes zonas de forma independiente, como el salón principal, zonas VIP, la barra o incluso la cocina (si se requiere control de temperatura).
Otra alternativa, ideal para locales con diferentes ambientes es instalar un sistema centralizado de climatización por un sistema de conductos.
Todos los equipos de General Climatización trabajan con gas R32, un refrigerante ecológico y eficiente. Además, las unidades exteriores son más compactas y ligeras que la mayoría presente en el mercado, lo que facilita su instalación en espacios reducidos.
El apoyo profesional es rentable
Como ves, instalar un sistema de aire acondicionado para restaurante implica cumplir con aspectos técnicos, normativos y funcionales. General Climatización ofrece una lista de instaladores con experiencia en climatización profesional de su gama de productos. Con ellos contarás con:
- Estudio de las necesidades térmicas de tu restaurante
- Instalación profesional homologada
- Equipos eficientes y sostenibles
- Mantenimiento técnico especializado
Mejora la experiencia de tus clientes con un restaurante bien climatizado y no dudes en contar con profesionales expertos.