El verano se acerca y con él, las altas temperaturas que nos hacen buscar el fresco y la comodidad en nuestros hogares. Es cuando nuestro aire acondicionado se convierte en un aliado indispensable para disfrutar de un ambiente agradable. Para asegurarnos de que funcione de manera óptima, eficiente y sin contratiempos durante toda la temporada, es fundamental prepararlo antes de que llegue el calor intenso.
Nuestro equipo técnico propone estas sugerencias basadas en el rendimiento efectivo, ahorro energético y mantenimiento de la temperatura en tu habitación o sala.
5 puntos de comprobación para poner a punto tu aire acondicionado en verano
Desde la experiencia de más de 80 años en el mundo de la climatización y con nuestra red de instaladores profesionales en el día a día, aquí tienes los puntos clave para revisar tu sistema antes de la temporada de calor:
-
Limpieza profunda de los filtros de aire
Empezamos por la unidad interior y por lo que puede ser más sencillo:
Por qué es crucial: Los filtros, desde los de carbón activo, electrostáticos / antibacterianos a los HEPA y plasma, son la primera línea de defensa contra el polvo, alérgenos, suciedad, bacterias y otros contaminantes presentes en el aire. Si están sucios u obstruidos, limitan el flujo de aire, obligando al equipo a esforzarse más. Reducirá drásticamente su eficiencia y aumentará el consumo energético.
Cómo limpiar los filtros del aire (pasos generales):
Primero, apaga y desconecta la alimentación eléctrica de la unidad interior. Localiza los filtros, generalmente ubicados en el panel frontal de la unidad interior. Puedes limpiarlos primero en seco con una aspiradora o cepillo suave para quitar el polvo superficial. Si están muy sucios, lávalos con agua tibia y jabón suave, enjuaga bien y déjalos secar completamente al aire antes de reinstalarlos. Si están dañados o excesivamente sucios, es recomendable reemplazarlos.
¿Cada cuándo hacerlo? Al menos dos veces al año, pero en verano, cuando el uso es más frecuente. Una buena práctica es revisarlos a principios, a mediados y a finales de la temporada de uso intenso.
-
Verificación y ajuste del termostato y configuración
Algo sencillo y fácil de comprobar, que el mando y la electrónica que gestiona el aparato esté bien:
- Funcionamiento: Comprueba que el termostato encienda y apague la unidad correctamente.
- Modo ventilador: Algunos equipos permiten usar solo la función de ventilación. Puedes usarla en las horas más frescas para hacer circular el aire sin enfriar.
- Modos eficientes: Aprovecha funciones como el modo «ECO» (puede reducir el consumo hasta un 30 %) o el apagado automático («Sleep» o modo descanso).
-
Limpieza de la unidad exterior (condensador)
Una vez revisados los puntos de la máquina interior, centrémonos en el exterior. Esta limpieza se recomienda hacerla cuando empiece a hacer calor como puede ser finales de mayo:
Por qué es importante: La unidad exterior disipa el calor del interior. Asegurarte de que esté limpia y despejada es vital para un rendimiento óptimo.
Cómo limpiar la unidad exterior (pasos generales): Limpia cualquier hoja, rama, suciedad o polen acumulado en la rejilla con una manguera de jardín. Asegúrate de que no haya nada obstruyendo el flujo de aire a menos de 60 cm alrededor de la unidad. Inspecciona visualmente las aletas para ver si están dobladas (pueden restringir el flujo de aire y disminuir la eficiencia) o si hay signos de fugas o ruidos inusuales.
-
Limpieza del tubo de drenaje y bobinas
Y para cerrar, vayamos más a fondo:
Cómo limpiar el tubo de drenaje: Si la línea o conducto que evacúa el agua se obstruye (con suciedad, algas, etc.), puede causar acumulación de agua, fugas alrededor de la unidad interior e incluso daños por agua o moho en tu hogar. Los profesionales suelen usar kits de purga a presión para limpiarla.
Cómo limpiar las bobinas: Las bobinas (o serpentines), las cuales se encargan de enfriar el aire, también pueden acumular suciedad. Si están sucias, la transferencia de calor no es eficiente. Limpiar las bobinas, a menudo con un spray específico, ayuda a que el equipo funcione mejor.
-
Evaluación de eficiencia energética: ¿enfría correctamente?
Cerremos con una revisión general. Después de la revisión y limpieza, enciende tu equipo y verifica que enfríe de manera adecuada y uniforme.
¿Es momento de un cambio? Si a pesar de la limpieza y el mantenimiento, tu equipo es muy antiguo, no enfría bien, consume demasiada energía (puedes revisar la etiqueta de eficiencia energética, donde la letra A indica la máxima eficiencia), o simplemente no se ajusta al tamaño de tu espacio, quizás sea momento de considerar una actualización.
Los equipos modernos, especialmente los que cuentan con tecnología inverter (que puede ahorrar hasta un 30 % de energía) o con una alta clasificación energética, pueden ofrecerte mayor confort y ahorros significativos a largo plazo.
¿En qué momento deberías llamar a un técnico profesional?
Si bien la limpieza de filtros y la revisión visual puedes hacerlas tú mismo, hay tareas que es mejor dejar en manos de profesionales cualificados. Por ejemplo: la limpieza profunda de bobinas, trabajos eléctricos, o problemas complejos en los conductos requieren experiencia y herramientas especializadas.
Por ejemplo, si tu AC no enfría y sospechas una fuga de gas refrigerante, desde General Climatización te recomendamos contactar a un técnico cualificado. Solo un profesional tiene las herramientas para localizar y reparar la fuga, y luego recargar la cantidad necesaria de refrigerante. Un nivel bajo de gas siempre indica una fuga que debe repararse.
Última recomendación: temperatura ideal y aislamiento exterior
Cerramos con la temperatura ideal recomendada: Para un balance entre confort y eficiencia, se recomienda establecer la temperatura entre 24 °C y 26 °C durante el verano.
Importante: Bajar la temperatura por debajo de 20 °C (o incluso 22 °C), o con una diferencia de más de 12 °C con la temperatura exterior, dispara el consumo energético (un aumento del 6 % al 8 % por cada grado adicional que bajas).
Consejo extra: Configura y programa horarios cuando no hay nadie en casa o por la noche, que también ayuda a ahorrar energía sin sacrificar comodidad.
Por último, ten en mente qué ventanas deberían estar cerradas y también las puertas para que estas no afecten al clima que genera tu aire acondicionado. Una buena marquetería en ventanas y puertas te permite aislarte mejor, ahorrando en tu factura.
Nuestros especialistas en climatización recomiendan realizar esta checklist antes de que llegue el calor. Esto te permitirá disfrutar de un verano más fresco, cómodo y eficiente tanto si estás al norte o sur de España. Estarás invirtiendo en el bienestar de tu hogar, la salud de tu familia y el ahorro en tu factura.