Elegir el sistema de aire acondicionado adecuado puede marcar una gran diferencia en confort, consumo y costes, que afectan a tu bienestar y a tu bolsillo. Ya sea para tu hogar, oficina o local comercial, conocer las características de cada tipo te ayudará a decidir de forma inteligente. En este artículo te explicamos las ventajas y las diferencias entre los tres principales sistemas: split de pared, cassette y por conductos, con foco en la eficiencia energética, los costes de climatización, la instalación y el mantenimiento.
Aire acondicionado mediante split de pared: eficiencia para espacios concretos
El split de pared es el formato de aire acondicionado más habitual en viviendas particulares. Consta de una unidad interior instalada en la pared y una exterior que se coloca fuera del edificio. Este tipo de aire acondicionado es ideal para climatizar estancias sin necesidad de reformas complejas.
Gracias a la tecnología inverter, los modelos actuales alcanzan etiquetas energéticas A++ o incluso A+++, lo que significa un ahorro notable en consumo eléctrico. Además, al climatizar solo los espacios que se usan, se evita el gasto innecesario.
Su instalación es sencilla, rápida y económica, y permite tener control independiente de la temperatura en cada habitación. En términos de mantenimiento, basta con limpiar los filtros regularmente y hacer una revisión técnica anual.
Aire acondicionado cassette: cobertura uniforme desde el techo
El aire acondicionado tipo cassette es otro tipo de split que se instala en el falso techo, dejando visible solo una rejilla decorativa. Esto permite una distribución del aire en cuatro direcciones, lo que lo hace especialmente eficaz para climatizar grandes superficies, como oficinas, comercios o salones amplios.
Aunque la inversión inicial es superior a la de un split convencional, su capacidad de enfriamiento también es mayor. La eficiencia energética de los cassettes es alta, con etiquetas A+ o A++, y permite un buen rendimiento incluso en usos continuados.
La instalación del cassette requiere un techo técnico y espacio suficiente para encajar la unidad interior. Por eso, es más común en espacios que ya están acondicionados para este tipo de sistema o en proyectos nuevos. Su mantenimiento es moderado, similar al de un split, aunque se recomienda hacerlo siempre con asistencia profesional.
Aire acondicionado por conductos: climatización centralizada y estética
El aire por conductos es un sistema centralizado que reparte el aire climatizado mediante una red de conductos ocultos en el falso techo. Es la opción más estética, ya que solo se ven las rejillas de ventilación, y resulta ideal para climatizar de forma uniforme toda una vivienda, oficina o local comercial.
En cuanto a eficiencia energética, los sistemas por conductos destacan en usos intensivos. Suelen tener clasificaciones A++ y ofrecen muy buen rendimiento si se utilizan para climatizar múltiples estancias simultáneamente.
Sin embargo, la instalación del aire acondicionado por conductos es la más compleja y costosa. Requiere obra para instalar los conductos, y por eso se recomienda hacerlo en obra nueva o reformas integrales. El coste inicial es elevado, pero los costes operativos pueden ser razonables si el uso es intensivo y constante.
El mantenimiento es profesional y centralizado: implica revisar la unidad interior, exterior y limpiar o cambiar filtros. También conviene limpiar los conductos cada ciertos años, especialmente si hay signos de suciedad o malos olores.
Comparativa de eficiencia, costes e instalación
Para tomar una decisión acertada, debes comparar con criterio las ventajas y desventajas de cada sistema y aquí te ofrecemos un cuadro ilustrativo
Característica | Pared | Cassette | Conductos |
Inversión inicial | Baja. Económico por unidad. | Media. Precio superior al split. | Relevante. Requiere obra e infraestructura. |
Coste operativo | Bajo si se usa en pocas zonas. | Moderado. Eficiente en uso continuo. | Eficiente si se usa intensamente. Evitar en caso de existir estancias sin uso habitual. |
Instalación | Fácil. Sin reformas mayores. | Requiere un falso techo y espacio. | Necesita obra o preinstalación. |
Mantenimiento | Sencillo. Limpieza de filtros frecuente. | Moderado. Profesional recomendable. | Centralizado. Limpieza de filtros y conductos cada cierto tiempo. |
Espacios recomendados | Viviendas pequeñas o medianas. | Oficinas, comercios, salones amplios. | Viviendas completas, grandes oficinas. |
Estética | Visible en pared. | Rejilla visible en techo. | Solo se ven las rejillas. Muy discreto. |
No existe un único “mejor” sistema de aire acondicionado, sino que la elección dependerá de tus necesidades concretas:
- ¿Solo necesitas climatizar una o dos habitaciones? El split es tu mejor opción: económico, eficiente y de fácil instalación.
- ¿Buscas una solución potente y estética para un espacio amplio? El cassette te da cobertura uniforme con un solo equipo.
- ¿Quieres una climatización integral y discreta en toda la vivienda? El sistema por conductos ofrece máximo confort y eficiencia, ideal si puedes asumir una instalación más compleja.
Sea cual sea tu elección, asegúrate de evaluar tanto la eficiencia energética como los costes a largo plazo, y no olvides que un buen mantenimiento es clave para cualquier sistema de climatización.